“Cuando dejo ir lo que creo ser, puedo convertirme en lo que realmente soy”
Duduyemi
Buenos días preciosa ¿Cómo estás? Te traigo un “temazo”
“Cómo desarrollar la innovación de tu imagen”
El mundo de las apariencias es muy juicioso y se nos olvida que entre todxs lo construimos.
Cada mente, auto conversa con ciertos estereotipos definidos y comprendidos como perfectos, que se anclan y se posicionan en pensamientos rígidos que bloquean la posibilidad de incorporar nuevas experiencias para que nuestra apariencia prospere y se enriquezca.
La educación recibida en el seno familiar y el entorno cultural (país, religión) en el que hayas vivido tus primeros años de vida y tu adolescencia, influyen en la construcción de tu estructura mental, y esto, ha dejado posos en tu presente.
La forma en la que te vives hacia dentro, o sea tu inteligencia intrapersonal, manifiestan la manera que tienes de sentirte y de hacer amistad contigo misma. Todo lo que piensas de ti alimenta tu riqueza personal y lo que no, va creando secuelas que perturban y anulan la persona que realmente eres.
Todo aflora, todo lo que en un pasado vivimos, y nuestra manera de percibirlo tiene el control de lo que ahora en el presente se manifiesta. No somos conscientes hasta qué punto el presente y el pasado van de la mano.
Cuando nos paralizamos por nuestros supuestos miedos, son las excusas en las que nos apoyamos para seguir como hasta ahora.
Porque todos y cada uno de nosotros tenemos una llamada interna que necesita expresarse ya que si no, esta parte se siente encarcelada y aprisionada porque no le damos la atención ni el espacio que se merece.
Y si a esta parte nuestra no le dejamos espacio para que experimente, no comprende por qué no tiene derecho para hacerse visible y por qué hay algo en ella que está erróneo por el cual se la esconde.
Vivir pretendiendo ser de otra forma es agotador. Además, esto se vuelve contra ti generando una duda que se hace cada vez más y más penetrante. Quieres expresar lo mejor que hay en ti pero no sabes cómo y cuál sería la manera más acertada.
Cuando encierras con llave esa particularidad tuya, pasado un tiempo no la recuerdas. Devolverla a la superficie no es una tarea fácil pues has construido barreras en su contra.
Estas evitan tu innovación y la perenne juventud que reside en tu personalidad de forma innata y natural, pues cuando reciclas tus limitaciones tienes la capacidad de hacerte más consistente y sólida. Pero si no encuentras la forma en que tu comunicación se ponga a la disposición del rescate de tus virtudes olvidadas, vas hacerte cada vez más invisible y a la vez vas a percibir con más lejanía la posibilidad de ser capaz de comunicar y expresar lo que necesitas de ti.
Besos.